$230.00
SINOPSIS
Las actuales entidades federativas de Durango, Sonora, chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California Norte y Baja California Sur, así como gran parte de Sinaloa, constituyen una extensa región conocida como el Norte Mexicano, que durante la denominación española y los primeros años de México Independiente, los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas, de la Unión Americana, formó el Gran Septentrión Mexicano.
El Gran Septentrión Mexicano perdió más de la mitad de su territorio en 1844, cuando se anexó la provincia de Texas a los Estados Unidos; en 1848, después de una injusta guerra, México fue despojado del Nuevo México y la Alta California, donde aún se conservan importantes vestigios de la cultura y arte de la nueva España.
La política colonizadora dio origen a una serie de peculiares instituciones, características del Norte Mexicano: las misiones, los presidios, las congregas y los reales de minas. En ellas se desarrollaron muchas de las manifestaciones culturales y artísticas más interesantes de México que se encontraran en esta obra.
Productos relacionados
-
$78.00
SINOPSIS Por la parte literaria, los festivos sucesos, generaron un convite literario, que propició el desarrollo de interesantes creaciones poéticas, mismas que en fusión con…
-
$420.00
SINOPSIS Reseña histórica del antiguo palacio edificado por fray Juan de Zumárraga, sobre los restos del templo de Tezcatlipoca para residencia de los arzobispos de…
-
$65.00
SINOPSIS Francisco de la Maza, distinguido historiador del Arte Colonial de México, nos presenta en este estudio, con maestría insuperable, un esquema del simbolismo teológico…